Con la quinta ola de la pandemia del Covid-19 en descenso en todo el país, el gobierno de España confirmó que las clases del nuevo curso escolar serán como el año pasado, de forma presencial y casi con las mismas normas anteriores, aunque con la ventaja de que el 70 por ciento de los españoles tiene ya la vacuna contra el coronavirus, incluidos los menores de 12 años.
Para el curso escolar que arranca el 7 de septiembre, la presencialidad, la obligatoriedad de cubrebocas a partir de los 6 años o la posibilidad de rebajar la distancia interpersonal a 1.2 metros en escenarios de baja incidencia, son algunas de las medidas que deberán cumplir los estudiantes.
Para el gobierno la gran arma para este regreso a clases es que España cuenta una “herramienta fundamental”: la estrategia de vacunación. En este sentido, hay que recordar que todas las comunidades autónomas ya están vacunando a los mayores de 12 años y que “prácticamente” el 100 por ciento de los docentes cuenta con la pauta completa.
Además, los niños continuarán sus clases en grupos burbuja, se podrán cerrar colegios en caso de contagios descontrolados y una clase deberá de ponerse en cuarentena si hay un contagio.
En España las clases son obligatorias, es decir, si los padres no llevan a sus hijos, salvo por un hecho bien justificado, podrían ser castigados con cárcel.
Leer más: Estudiantes regresan a clases tras 17 meses
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…