La Organización Panamericana de la Salud informó que la variante Delta del coronavirus está desplazando a otras variantes de preocupación como Alfa y Gamma y que ha sido detectada en siete entidades de México.
En su reporte semanal, especialistas de la OPS detallaron que la mayor circulación de dicha variante, que se caracteriza por ser más contagiosa, se ha detectado en siete entidades de la República Mexicana, incluida la capital del país.
La mayor circulación de Delta se ha observado en los estados de Sinaloa, Baja California del Sur, Quintana Roo, Hidalgo, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México”, mencionó Sylvain Aldhigieri, gerente de incidente para COVID-19 de la OPS
Sin embargo, el gerente de incidente para COVID-19 de la OPS, explicó que hasta ahora no hay evidencia científica que muestre que dicha variante sea más peligrosa o de mayor gravedad, principalmente en adultos jóvenes o menores de edad.
Por su parte, la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, explicó que en la región, 22 países han detectado esta variante asociada, principalmente, a extranjeros que visitaron alguna de las naciones.
La OPS llamó a la población del continente a vacunarse, pues los antígenos son una herramienta poderosa para contrarrestar el virus, señalaron vacunarse es la mejor manera de interrumpir el contagio.
Leer más: Variante Delta ha pegado más fuerte de lo esperado en la CDMX #Entrevista
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…