Destacadas

Desde la cárcel perredista rinde protesta como diputado federal

En un hecho inédito, el perredista Rogelio Franco Castán, quien se encuentra preso en Veracruz, rindió protesta por escrito como diputado federal de la LXV Legislatura.

En la sesión constitutiva de la LXV Legislatura, el secretario de la mesa de Decanos, el morenista Leonel Godoy dio lectura a un oficio mediante el cual rindió protesta Franco Catán, quien acusa al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García de perseguirlo políticamente.

“Por este conducto rindo protesta como integrante de la LXV Legislatura ante la imposibilidad de hacerlo debidamente por encontrarme indebidamente privado de mi libertad por las autoridades del gobierno del estado de Veracruz a pesar de que opera en mi beneficio la presunción de inocencia y tengo a salvo sus derechos políticos”, leyó el diputado Leonel Godoy Luna.

El diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, reclamó la lectura al considerar que era  un atropello y acusó a la bancada de Morena de permitir que un presunto golpeador de mujeres se integre a la Cámara de Diputados.

El presidente de la Mesa de Decanos, Augusto Gómez Villanueva, lo llamó al orden y respondió a  Noroña que no estaba permitido los diálogos.

“Procede la votación. Ha sido debidamente aclarado el contenido de la Ley Orgánica, los señores diputados la conocen en virtud de que son diputados reelectos. No está permitido el uso de la palabra”, manifestó.

Aun estando preso, en la sesión Franco Catán fue llamado a votar por cédula en la elección de la Mesa Directiva.

Rogelio Franco Castán, exsecretario de gobierno de Veracruz durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes, fue aprehendido el 13 de marzo de este año, acusado por su exesposa de violencia.

Sin embargo, durante la detención presuntamente agredió a un policía y por ello fue procesado por ultrajes a la autoridad.

En conferencia de prensa, el coordinador de los diputados del PRD, Luis Espinosa Cházaro, aseguró que su compañero perredista, es legislador, goza de fuero y debe ser liberado de inmediato por las autoridades judiciales.

Espinosa Cházaro reiteró que  el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableció que los derechos políticos de Rogelio Franco están a salvo, puesto que no hay una sentencia en su contra.

Sostuvo que existió un acuerdo previo con Morena y las bancadas para aceptar la toma de protesta, sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, dijo que analizaran si procede o jurídicamente.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace