La Secretaría de Salud de Sinaloa informó que en las últimas semanas, se han detectado cuatro casos de hongo negro en la entidad, de los cuales, dos pacientes ya perdieron la vida y otro par continúan hospitalizados.
El titular de esta dependencia, Efrén Encinas Torres, dijo que eran casos sospechosos, por lo que se requirieron pruebas de laboratorio para confirmar la presencia de esta enfermedad, la cual resultó positiva para cuatro pacientes en Culiacán y Mazatlán.
Las dos personas que todavía están hospitalizadas se encuentran en instituciones públicas, aisladas y estables, además responden positivamente al tratamiento.
“No es para causar una alerta o alarma epidemiológica, es una enfermedad que tiene muchos años de existir, se presenta en pacientes inmunocomprometidos, en los diabéticos, en los que toman inmunosupresores», afirmó.
Sin embargo, estos cuatro pacientes si estaban relacionados con el virus SARS-Cov2, pero insistió que la Murcomicosis, como en realidad se llama esta enfermedad altamente contagiosa, no es motivo de alerta en Sinaloa, ya que de más de 66 mil casos de Covid-19 que acumula el estado, solo se han presentado cuatro casos de hongo negro.
Leer más: CMN emite opiniones favorables sobre remdesivir y vacuna Sinopharm contra Covid-19
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…