El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la conquista de los españoles “fue un rotundo fracaso” al cumplirse este viernes 500 años de la caída del imperio azteca.
“Este desastre, cataclismo, catástrofe, como se le quiera llamar, permite sostener que la conquista fue un rotundo fracaso”, dijo López Obrador al presidir una ceremonia en que la que se conmemoraron cinco siglos de la caída de Gran Tenochtitlán, la ciudad azteca.
La conquista y la colonización “son signos de atraso, no de civilización, menos de justicia”, subrayó.
El presidente ha insistido en otras ocasiones en que España y la iglesia católica ofrezcan disculpas por los excesos cometidos durante la conquista.
Pero respetados y prestigiados historiadores han demostrado que los hechos no son como los está hoy en día planteando el Gobierno de la República asegura el escritor Rafael Pérez Gay quien además afirma que todos somos producto de un extraordinario y apasionante momento histórico que se llama mestizaje.
Efectivamente los españoles en 1520 sufren una tremenda derrota después de que abandonan la Ciudad de México, una noche después de una enorme granizada y una llovizna, los sorprenden las huestes mexicas y termina en lo que conocemos como el árbol de la noche triste.
Pérez Gay afirma que cambiar los nombres no tiene ningún sentido, no cambia la historia, pero sí es preocupante que recurramos a mentir.
Cuidado con las mentiras históricas, porque tienden a modificar, a modificar la forma en que vemos la realidad y la forma en que nos acercamos al pasado. Pedir perdón porque la catástrofe mexica fue terrible, es realmente, creo yo, un desfiguró más de nuestro gobierno.
El periodista y escritor afirma que no tenemos nada de lo cual tengamos que pedir perdón a ese pasado. La historia es como es, no avanza en línea recta. La historia va hacia los lados.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Todas las acciones y ocurrencias del Presidente son hacia el pasado que ya está fuera del alcance. Y el futuro qué?