Con el aval de Morena y Partido Encuentro Social, senadores aprobaron en comisiones, el dictamen de la Ley Federal de Revocación de Mandato. Se turnó a la Mesa Directiva para su debate en el pleno en un posible periodo extraordinario.
PAN, PRI, MC y PT votaron en lo general en contra y el PRD se abstuvo.
Este ordenamiento busca regular y garantizar el derecho de los mexicanos a solicitar, participar y votar en el ejercicio inédito de revocación de mandato del titular de la presidencia de la República, previsto para marzo del próximo año.
Se establece que el Instituto Nacional Electoral (INE)organizará y dará a conocer los resultados del ejercicio, mientras que al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le corresponderá el cómputo final y emitir la declaratoria de validez, con base en los resultados consignados en las actas de los cómputos distritales, una vez resueltas las impugnaciones que se hubieren interpuesto.
Morena y el PES rechazaron la propuesta del bloque opositor para posponer el análisis de la ley, instalar una mesa de trabajo de todos los grupos parlamentarios y tener una reunión con el Instituto Nacional Electoral (INE).
La bancada de Morena aún debe reunir una mayoría en la Comisión Permanente del Congreso para convocar a un periodo extraordinario de sesiones para aprobar la ley.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…