Destacadas

Anuncian nueva reconversión hospitalaria por repunte de Covid-19

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que México está en un nuevo “proceso de reconversión hospitalaria” para atender a los pacientes infectados, ante la tercera ola de COVID-19 por la que atraviesa el país.

En la conferencia de prensa mañanera de hoy, 3 de agosto de 2021, del presidente, Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell dijo que varios hospitales empezaron a usar las camas para otros pacientes, pero ante el aumento de casos de COVID-19, se inició con una nueva reconversión,para “ampliar la capacidad hospitalaria, siempre por arriba de la necesidad”.

Apuntó que el lunes 2 de agosto de 2021 se publicó la “Guía clínica para el tratamiento de COVID-19, en México”, con una serie de lineamientos de consenso internacional de instituciones del sector salud y de las 32 secretarias estatales de Salud. Consulta el documento completo dando click aquí.

“Esta guía incorpora lo más avanzado de la revisión de la literatura científica nacional e internacional sobre los tratamientos que pueden ser útiles para COVID-19”, detalló.

El 97% de los hospitalizados por COVID-19 durante la tercera ola de contagios no están vacunados, destacó Hugo López-Gatell, quien hizo un llamado a la población para que se vacune.

“El 97% de las personas que hoy están hospitalizadas por COVID-19 no se vacunaron. El 3% restante son personas que tienen alguna enfermedad que causa una inmunodepresión importante y posiblemente esto está contribuyendo a que no tenga toda la efectividad la vacuna”, señaló.

Pero López-Gatell aseguró que gracias a las vacunas la letalidad de los adultos mayores de 60 años se ha reducido en 30 puntos porcentuales, pues antes de la vacunación moría un 40% de los enfermos y ahora cerca del 10%.

“Es sumamente importante vacunarse, la vacunación reduce el impacto del COVID-19, reduce la mortalidad y reduce la hospitalización”, enfatizó.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 48% y del 39% para camas de terapia intensiva, mientras varios estados están en alerta roja por alta hospitalización, como la Ciudad de México, donde están ocupadas el 76% de las camas.

Desde diciembre se han aplicado 67.59 millones de dosis, mientras que 25,8 millones de personas han completado el esquema de vacunación, es decir el 20.5% de sus 126 millones de habitantes.

López Obrador hizo un llamado a la población “a que se vacune, sobre todo adultos mayores que hayan quedado pendientes” porque “está demostrado que la vacuna salva vidas”.

“Tenemos ahora una nueva ola de contagios pero afortunadamente no hay fallecimientos en la misma proporción. Es menos el número de personas que lamentablemente pierden la vida por la vacuna”, dijo el mandatario.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace