Destacadas

Suman 165 las muertes por inundaciones en Alemania

Las devastadoras inundaciones en el oeste de Alemania causaron la muerte de al menos 165 personas, indicó este lunes un nuevo balance, que da cuenta de numerosos desaparecidos.

El gobierno de Angela Merkel prometió este lunes mejorar el sistema nacional de alerta ante catástrofes, muy criticado durante las devastadoras inundaciones, por no haber avisado lo suficientemente rápido a la población en peligro.

En Renania-Palatinado, la región más afectada por el desastre, «el número de muertos es ahora de 117», frente a los 112 contabilizados anteriormente, «y hay 749 heridos», dijo a la AFP Verena Scheuer, portavoz de la policía de Coblenza.

En Renania del Norte-Westfalia, el último informe difundido el domingo informó de «al menos» 47 muertos.

Baviera, sur del país, donde se registraron este fin de semana importantes inundaciones, murió una persona.

El ministro alemán del Interior, Horst Seehofer, visitará este lunes las zonas afectadas, en particular en Bad Neuenahr-Ahrweiler, en uno de los valles arrasados por las inundaciones.

El mortífero balance de las inundaciones dejó al ministro Seehofer en el centro de una polémica sobre una eventual falla de los sistemas de alerta a la población.

Por su parte, Martina Fietz, una portavoz del gobierno, señaló en declaraciones a la prensa que de forma general, los sistemas de alerta, como la aplicación de teléfono celular “Nina” funcionaron.

“Pero la experiencia que hemos tenido durante esta catástrofe muestra que tenemos que hacer más y más rápido”, admitió.

El domingo, la canciller Angela Merkel visitó el pueblo de Schuld, no lejos de Bonn, donde el río Ahr, transformado en un torrente furioso, destruyó parte del centro histórico.

«El idioma alemán tiene problemas para encontrar las palabras para describir la devastación que se ha ocasionado», afirmó Merkel, que describió una situación «surrealista» y prometió la ayuda del estado federal.

A partir del miércoles, el gobierno entregará ayudas de emergencia de al menos 300 millones de euros (unos 350 millones de dólares), antes de elaborar un vasto programa de reconstrucción de varios miles de millones de euros.

Expertos científicos y políticos dijeron que el desastre era una consecuencia del calentamiento climático.

Merkel pidió el domingo que se haga un «gran esfuerzo» para acelerar las políticas para luchar contra el calentamiento climático. Y riadas de gente subían al monte Arafat.

Fuente: AFP

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace