Destacadas

Silvano Aureoles entrega pruebas de presunta narcoelección

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, recibió al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, quien solicitó la reunión para entregar las presuntas pruebas sobre las irregularidades que se cometieron en las elecciones del 6 de junio.

El encuentro ocurrió a las 13:00 horas en donde el gobernador entregó las supuestas pruebas de que el crimen organizado intervino en los comicios, como grabaciones y otro tipo de documentales para demostrar su dicho.

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, acudió esta mañana a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para denunciar presuntas irregularidades que muestran la presunta relación entre Morena y el crimen organizado en las elecciones del pasado 6 de junio en el estado.

El gobernador informó que busca reunirse con el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, y manifestó que no descansará hasta que se reciban las pruebas que, dijo, tiene en su poder; «soy consciente de la gravedad de los hechos que ponen en riesgo el futuro de la nación”, expresó.

Silvano Aureoles ha señalado la supuesta participación de crimen organizado en las elecciones del 6 de junio.

Silvano Aureoles permanece afuera de la sede judicial ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en espera de que lo reciba el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar.

“Los jueces, son los que van a juzgar a determinar que fue lo que sucedió, y por tratarse de delincuencia organizada es muy difícil poder tener las pruebas tangibles, traer a quien amenazaron, a quién levantaron y luego presentar a quien los levantó o lo amenazó y al final del día es una tarea muy difícil, por eso tienen que sensibilizarse los jueces y magistrados y él es el presidente del Consejo de la Judicatura por eso es importante que tenga el panorama más claro, mas completo y luego iré al Congreso a hablar con los presidentes de las Cámaras”, dijo el mandatario afuera de la SCJN.

Hace una semana había acudido a Palacio Nacional para tratar de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, el mandatario no lo recibió porque argumentó que no era la instancia adecuada para presentar quejas sobre las elecciones.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace