Primeras Home

SEDENA crea refugio para perritos abandonados en las inmediaciones del AIFA

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana crearon el refugio “Los Perritos de Santa Lucia” en donde se brindan cuidados, servicios veterinarios y alimentación a perritos abandonados en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Hasta ahora, el albergue para perritos abandonados en el AIFA tiene cerca 58 canes, de diferentes edades, tamaños, razas y colores, los cuales además de ser alimentados y cuidados por el personal del Ejército mexicano, reciben atención veterinaria.

La idea de este albergue es que la población acuda a él para adoptar a uno de los lomitos del AIFA, dándoles la oportunidad de tener una familia responsable que se haga cargo de ellos.

«Los Perritos de Santa Lucía» es un albergue creado en un jardín de niños que se iba a demoler al interior de la zona militar, el cual fue acondicionado para los lomitos con ayuda de personal civil y tiene una capacidad para 70 canes.

Conviene decir que el refugio “Los Perritos de Santa Lucía” fue creado hace más de medio año, en atención a que muchos lomitos comenzaron a arribar al AIFA debido a las obras de construcción, lo cual derivó en que los trabajadores de esta obra se conmovieran con los canes y comenzaran darles de comer.

Posterior a esto, Pamela Díaz, integrante del Ejército mexicano, propuso un proyecto de albergue para perritos a sus superiores, el cual fue aprobado y se ha convertido en el único en su tipo que se ha implementado en campos militares mexicanos.

Algunos de «Los Perritos de Santa Lucía» han tenido que ser operados a causa de lesiones que vivieron estando en las calles, tales como las derivadas de atropellamientos.

¿Cómo puedo adoptar a uno de «Los Perritos de Santa Lucía?

Según la página oficial del AIFA, los lomitos son sometidos a un exhaustivo proceso de revisión veterinaria que incluye la aplicación del cuadro básico de vacunación y esterilización, esto último para evitar que aumente la población de perritos sin hogar.

El protocolo de adopción de los perritos puede hacerse por tres vías; ya sea que te contactes con la página oficial de Facebook «Los Perritos de Santa Lucía», con su cuenta de Instagram o mandes un correo a losperritosdesantaluciasl@gmail.com. De igual manera si quieres hacer algún tipo de donación puedes contactarte con el albergue por cualquiera de estas vías.

Con el fin de garantizar que los perritos tendrán una buena calidad de vida, los interesados tienen que firmar una carta compromiso y llevar un collar con placa una vez que se autorice su adopción, para que el lomito pueda ceder su collar del albergue a un nuevo integrante de «Los Perritos de Santa Lucía».

Fuente: La Razón

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace