Destacadas

Proclaman a Pedro Castillo presidente electo de Perú

El Jurado Nacional Electoral de Perú (JNE) ha proclamado a Pedro Castillo como el presidente electo del país sudamericano para el periodo 2021-2026.

En una ceremonia virtual iniciada a las 19.00 horas (hora local), el JNE ha presentado el acta general de proclamación, documento que certifica el resultado en el que el líder de Perú Libre ha obtenido el 50,12 por ciento de los apoyos frente a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien obtuvo el 49,87 por ciento de los votos.

En la sesión también se ha proclamado a Dina Boluarte como primera vicepresidenta del país y ha estado presente el propio Castillo.

El líder magisterial y candidato del partido izquierdista Perú Libre, asumirá el poder el próximo 28 de julio tras haber recibido el Acta General de Proclamación durante la noche del lunes, tras varias semanas de incertidumbre electoral por el estrecho margen de votos de diferencia contra la candidata derechista, Keiko Fujimori.

Castillo se pronunció después de terminar la sesión del JNE, en el que agradeció por su «histórico triunfo» en las elecciones presidenciales de Perú.

«Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre. Sin discriminación y por los derechos y todos y todas», dijo Castillo en su cuenta de Twitter.

«Convocamos a los pueblos afro, costeños, andinos y amazónicos, a la clase trabajadora y sus gremios, a las comunidades nativas, campesinas y a toda la sociedad para hacer en esta patria hermosa», ha añadido y ha remarcado que busca un Perú «sin discriminación y por los derechos de todos».

Asimismo, ha dado un discurso en la sede de su partido en la que ha invitado a Fujimori a «este espacio para ser un Gobierno de todos los peruanos, de todas las sangres, sin discriminación alguna».

«A la señora Fujimori… No pongamos más obstáculos para salir adelante, no más trabas», ha mencionado. También se ha dirigido al resto de fuerzas: «Bienvenidos todos. Traigan su experiencia, pero con su lealtad y transparencia», ha matizado.

Tanto la Embajada de Estados Unidos en Perú como el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, ya externaron sus felicitaciones a Pedro Castillo por su victoria electoral.

Fujimori, quien presentó numerosas impugnaciones de votos y apelaciones para dilatar la proclamación del vencedor, ya reconoció su derrota, aunque advirtió que realizará movilizaciones en las calles contra lo que fue un «resultado ilegítimo» y que luchará contra el comunismo para que «no se instale» en Perú.

Desde el 7 de julio, Fujimori había insinuado que no reconocería los resultados y llamó a los instancias internacionales a realizar un auditoría para comprobar si hubo fraude en las elecciones presidenciales del pasado 6 de junio.

«El día de hoy anuncio que cumpliendo mis compromisos, mi compromiso con todos los peruanos, con [el premio Nobel] Mario Vargas Llosa, con la comunidad internacional, voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la constitución que he jurado defender», dijo en rueda de prensa.

«Hago un llamado a todo el país a entrar a una nueva fase con todos los derechos que nos da la ley y la Constitución, hago un llamado a los peruanos para no rendirnos y a seguir adelante poniendo en marcha una gran defensa democrática», afirmó.

«Perú Libre (el partido de Castillo) nos ha robado miles de votos el día de la elección», afirmó Fujimori en la conferencia, calificando como la «inminente e ilegítima» proclamación del izquierdista Castillo.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace