Puebla

Pide Miguel Barbosa a abogados recuperar la ética en el ejercicio profesional

Al encabezar la Conmemoración del Día del Abogado “61 aniversario”, el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que es necesario recuperar la ética en el ejercicio profesional en todos los niveles y áreas, pues reconoció que se ha deteriorado.

“Es muy lamentable ver que ahora no se defiende el derecho: se arrebata, se atropella, para satisfacer los intereses que se encargan a la representación del profesional del derecho”, señaló en este evento en el que estuvo acompañado por los presidentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Héctor Sánchez Sánchez y Nora Merino Escamilla, respectivamente.

Barbosa Huerta reprobó la existencia de círculos de poder en el ejercicio del derecho como profesión, luego de señalar que las y los abogados poblanos deben de seguir trabajando para devolverle a la sociedad sus valores a través de la justicia.

Afirmó que hay que tener fe que el derecho es el mejor instrumento regulador de la conducta humana, que la justicia es el destino normal del derecho y que la paz es el sustituto bondadoso de la justicia, pero sobre todo en la libertad porque sin ella no habría ninguno de los tres conceptos.

En este acto, al cual también asistió la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, el mandatario estatal demandó a las y los abogados una constante actualización académica para serles útiles a la sociedad.

RECONOCE TSJ VISIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL PARA IMPLEMENTAR REFORMAS NACIONALES

Por su parte, el magistrado Sánchez Sánchez destacó los grandes esfuerzos de visión, diseño e impulso presupuestal que ha hecho el Gobierno del Estado para que Puebla esté a la altura constitucional de las últimas reformas nacionales.

Sin embargo, dijo que lo anterior no se podrá materializar sin el apoyo de la academia, por lo que llamó a las instituciones educativas a sembrar la oralidad y transparencia en las nuevas generaciones de abogados, pues comentó que son esquemas que llegaron para quedarse en la profesión.

En este evento estuvo presente el magistrado José Francisco Cilia López, presidente del Segundo Tribunal Colegiado del Segundo Circuito del Estado de México, quien ofreció la conferencia magistral “La Reforma Laboral, su implementación y sus efectos en el estado mexicano”.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace