Destacadas

Pedro Castillo asume oficialmente como presidente de Perú

Pedro Castillo se convirtió en el nuevo Presidente de Perú en una ceremonia en el Congreso en Lima donde estuvieron presentes los nuevos miembros del parlamento y en una fecha que coincide con el bicentenario de la independencia del país vecino.

El profesor de 51 años fue juramentado por la presidenta de la instancia, la opositora María del Carmen Alva y luego se escuchó el himno nacional de Perú.

“Juro por los pueblos del Perú, por un país sin corrupción y por una nueva Constitución”, señaló tras convertirse oficialmente en Jefe de Estado durante el periodo 2021-2026.

En su discurso Castillo recordó a los pueblos originarios y las poblaciones rurales del país, además criticó a las “castas y las diferencias que comenzaron con la era colonial y que aún persisten”, agregando que “un gobierno del pueblo ha llegado para gobernar con el pueblo y para el pueblo, para construir desde abajo”.

También afirmó que su prioridad será que toda la población acceso a la vacuna contra el coronavirus y hacer que el acceso a la cobertura médica sea universal.

El mandatario peruano, tras juramentar, compartió estrado con su nueva primera vicepresidenta, Dina Boluarte, quien también se comprometió a cumplir con el cargo.

La instancia comenzó, como indica el protocolo, con el traslado del líder de Perú Libre desde el Palacio Torre de Tagle (sede de la Cancillería peruana) hasta la sede del parlamento donde estuvo acompañado de otros líderes de Estado como el Rey de España, Felipe VI, y líderes de la región como Alberto Fernández (Argentina), Luis Arce (Bolivia), Iván Duque (Colombia), Sebastián Piñera (Chile) y Guillermo Lasso (Ecuador) y los vicepresidentes Hamilton Mourão (Brasil) y Beatriz Argimón (Uruguay), así como el canciller mexicano Marcelo Ebrard y el enviado del Presidente estadounidense Joe Biden, el secretario de Educación, Miguel Cardona.

Mañana el nuevo Presidente de Perú viajará hasta la ciudad andina de Ayacucho para una juramentación simbólica en la Pampa de la Quinua, escenario de la batalla del 9 de diciembre de 1824, que selló la independencia de Perú.

Posteriormente, el viernes se realizará la juramentación de los miembros del gabinete de Castillo. Ese mismo día participará de una parada militar en Lima.

Catillo asume el poder en Perú luego de unas reñidas elecciones que incluyeron una segunda vuelta con la derechista Keiko Fujimori.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió finalmente las impugnaciones presentadas por su rival, Keiko Fujimori, tras las ajustadas elecciones del 6 de junio y declaró ganador a Castillo.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace