Uncategorized

Osorio Chong niega haber comprado y utilizado software Pegasus

El exsecretario de Gobernación en la administración de Enrique Peña Nieto y actual coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong se deslindó de la compra y operación del software de espionaje de origen israelí Pegasus, para espiar a opositores políticos.

El hoy senador del Revolucionario Institucional recordó que, en su momento, que él que no tenía conocimiento de la compra del malware Pegasus, sosteniendo que en el Cisen contaban con otros sistemas, lo cual pudo constatar al tener encuentros en sus instalaciones.

Afirmó que las labores de inteligencia que llevó a cabo el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen), que dependía de dicha instancia, sólo estaban relacionadas con el combate al crimen organizado, por lo que toda su actuación estaba apegada al marco legal y se hacía en función de las órdenes judiciales que se obtenían.

“No reconozco ningún sistema de espionaje, nosotros seguíamos a criminales y siempre se pedía la autorización de un juez para poder hacer el seguimiento respectivo y lo hacía el Cisen o lo hacían las áreas correspondientes, entonces no hay lugar al comentario de espionaje, de mi parte no tengo conocimiento al respecto”, declaró.

Por último, enfatizó que no tiene contacto con el ex titular del Cisen, Eugenio Imaz, pues aseveró que está ocupado en los asuntos legislativos.

Miguel Ángel Osorio recalcó que lo que ha dicho está hasta escrito, por lo que esperara a lo que le vayan requiriendo las autoridades en este sentido.

El senador por Hidalgo aseguró que estará atento y abierto a proporcionar cualquier información que requiera la Fiscalía General de la República, pero subrayó que ya entregó por escrito toda la información que le fue requerida.

Al inicio de semana, una investigación realizada por diversos medios de comunicación a nivel mundial denominada «Pegasus Project» reveló que, la administración de Peña Nieto habría comprado el software malicioso Pegasus de la empresa NSO Group israelí, mediante el cual le había seguido la pista a alrededor de 15 mil números telefónicos de personajes mexicanos; entre ellos, al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace