Destacadas

Inician Jornadas Nacionales de Diálogo sobre Consulta Popular

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició este lunes las Jornadas de Diálogo Nacional con las que se busca promover la participación en la Consulta Popular que habrá de celebrarse el próximo 1° de agosto.

En este ejercicio que se llevó a cabo de manera virtual, la Consejera Norma De la Cruz dio la bienvenida a la reflexión entre ciudadanía, academia y organizaciones de la sociedad civil, la cual promueve la discusión razonada e informada.

Para ello, abundó, se realizarán 335 Jornadas de Diálogo: tres nacionales, 32 estatales y 300 distritales sobre un mecanismo de participación que pretende que la ciudadanía muestre su aprobación o rechazo a la pregunta formulada y avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La Consejera recordó que desde el pasado 15 de julio el INE inició, a través de los tiempos oficiales en radio y televisión, así como en otros espacios digitales, la difusión de este importante ejercicio y señaló que durante este periodo deberá suspenderse la propaganda gubernamental.

El primer ejercicio fue moderado por la periodista Danielle Dithurbide y contó con la participación de Irma Méndez de Hoyos, académica de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Francisco Javier Dondé Matute, del Instituto Nacional de Ciencias Penales, y Alejandro Monsiváis Carrillo, investigador de El Colegio de la Frontera Norte, quienes reflexionaron sobre la importancia de este ejercicio de participación ciudadana directa y, en especial, sobre la pregunta que será sometida a consulta:

¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas, tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?

También se abundó sobre los efectos que tendría la participación de la ciudadanía hacia cualquiera de los escenarios ante las dos posibles respuestas que se someterán a consulta el 1° de agosto.

La doctora Irma Méndez de Hoyos aseguró que es fundamental la participación de la ciudadanía en este tipo de ejercicios que son una excelente plataforma y espacio para que las decisiones políticas tengan, por un lado, viabilidad técnica, pero también que sean legítimas social y políticamente.

Durante los próximos días se llevarán a cabo el resto de las jornadas nacionales, locales y distritales, las cuales se difundirán a través de las redes sociales del INE y de las Juntas Locales correspondientes.

 

 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace