Coronavirus

Inglaterra abandonará cubrebocas a partir del 19 de julio

Llevar cubrebocas y respetar la sana distanciadejará de ser obligatorio en Inglaterra a partir del19 de julio, anunció el lunes el primer ministro Boris Johnson, que instó a los británicos a «aprender a vivir» con el coronavirus mostrándose prudentes.

Pese a que el número de nuevos casos está disparado en torno a 25 mil diarios debido a la muy contagiosa variante Delta, gracias a las vacunasesto no se ha traducido en un fuerte aumento de hospitalizaciones y muertes, precisó Johnson.

El gobernante británico justificó así su decisión de acabar con todas las restricciones legales en 15 días.

El ejecutivo también establecerá esta semana un sistema por el cual los británicos totalmente vacunados podrán ir de vacaciones a países de la lista «ámbar», que incluyen a España y la mayor parte de Europa, sin tener que hacer cuarentena a su regreso.

”Tenemos que aceptar abiertamente que si no levantamos las restricciones aprovechando la llegada del verano ¿cuándo lo vamos a hacer», declaró Johnson en una rueda de prensa televisada.

Aseguró que las opciones serían hacerlo en invierno -cuando el virus cobra más fuerza- o «no hacerlo este año».

Así, a partir del 19 de julio, podrán reabrir discotecas y otros locales de ocio nocturno con la posibilidad de bailar y consumir en la barra, no habrá limitaciones a las reuniones privadas ni a grandes eventos como conciertos o partidos y terminará la consigna del teletrabajo.

Se abandonará también la imposición legal de llevar cubrebocas en lugares cerrados y respetar un metro y medio de distancia.

Cambiando obligación por sentido común, el primer ministro instó a la población a «aprender a vivir con este virus» siguiendo los consejos por ejemplo sobre cómo actuar en lugares concurridos como el transporte público.

Uno de los países más castigados de Europa por la pandemia, con más de 128 mil muertos, el Reino Unido impuso un estricto confinamiento a principios de enero que empezó a levantar gradualmente a finales de marzo.

Solo quedaba esta última etapa, inicialmente prevista para el 21 de junio pero retrasada cuatro semanas debido al auge de la variante Delta, originalmente identificada en India, que es ahora totalmente dominante en el Reino Unido.

El anuncio de Johnson concierne sin embargo solo a Inglaterra, ya que Escocia, Gales e Irlanda del Norte deciden sus propias políticas sanitarias y optaron por un desconfinamiento más lento.

El vínculo entre contagios y hospitalizaciones se ha roto gracias a la masiva campaña de vacunación realizada en el Reino Unido, donde 86% de los mayores de 18 años ya recibió una primera inyección y casi 65% la pauta completa de dos dosis.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace