Destacadas

INE determina improcedente solicitud de medidas cautelares en contra de AMLO y Morena por la Consulta Popular

Esta tarde la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió la solicitud de medidas cautelares en tutela preventiva solicitada por 14 ciudadanos en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del partido político Morena, por la realización de actos y difusión de información relacionada con la Consulta Popular del próximo 1º de agosto.

En particular, denunciaron la celebración de un evento partidista el 27 de junio pasado, en donde se promovió el ejercicio de la Consulta bajo el argumento de que éste llevará a juicio a los expresidentes de México, mensaje que fue transmitido un día después en la cuenta de Twitter del partido político y retomado por el Ejecutivo Federal en su conferencia del 28 de junio.

Estas conductas, a decir de los quejosos, vulneran las disposiciones constitucionales que indican que sólo el INE puede difundir información sobre la consulta popular, además fueron realizados fuera de los tiempos permitidos y buscan desvirtuar la pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En consecuencia, solicitaron la suspensión de las mañaneras, así como que se exhortara al Primer Mandatario y a Morena abstenerse de emitir pronunciamientos políticos relacionados con este ejercicio ciudadano.

Al respecto, en sede preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, la Comisión determinó la improcedencia de las medidas cautelares pues si bien este Instituto es el que debe promover la participación ciudadana en los términos previstos en la norma, ello no significa o supone prohibición o impedimento jurídico para que la ciudadanía participe y se involucre en la Consulta Popular. Asimismo, respecto a la solicitud de exhorto al Presidente y al partido político, se determinó la improcedencia, pues la petición se basó en la valoración de hechos futuros de realización incierta.

La determinación del fondo del asunto corresponde a la Sala Regional Especializada.

El proyecto fue aprobado por unanimidad de votos de las Consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del Consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace