Destacadas

INE determina improcedente solicitud de medidas cautelares contra Mario Delgado y otras funcionarios por manifestaciones sobre la Consulta Popular

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió la queja presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de Mario Delgado Carrillo, Citlalli Hernández Mora, Francisco Javier Cabiedes U y Cuauhtémoc Becerra González, en su carácter de Presidente, Secretaria General, Secretario de Finanzas y Secretario de Comunicación, respectivamente, del partido político Morena, con motivo de la realización de conductas, eventos y publicaciones en sus redes sociales que consideran como difusión indebida de la Consulta Popular.

En particular, el quejoso denunció la realización de un evento el pasado 27 de junio, publicaciones contenidas en el periódico Regeneración y en el perfil en Twitter de Mario Delgado, así como una supuesta instrucción del dirigente partidista para que distintos gobernadores y gobernadoras se involucraran en la promoción de este ejercicio ciudadano.

Al respecto, el órgano colegiado determinó la improcedencia de las medidas cautelares pues, contrario a lo que sostiene el partido denunciante, no existe un impedimento legal ni constitucional para que la ciudadanía se involucre en la difusión de estos ejercicios de participación directa, siempre y cuando no transgredan la prohibición de contratar tiempos en radio y televisión para influir en la opinión ciudadana o difundir propaganda gubernamental en periodo prohibido.

Por cuanto a una posible instrucción dirigida a los Titulares Ejecutivos Locales, no se contó con elementos suficientes para comprobar el dicho y, en todo caso, la intervención y los términos en que sucede se refiere a pronunciamientos sobre hechos futuros de realización incierta, por lo que resulta improcedente el dictado de medidas cautelares.

Esta resolución guarda congruencia con lo ya resuelto por la Comisión en temas similares en los acuerdos ACQyD-INE-140/2021 (13 de julio) y ACQyD-INE-142/2021 (16 de julio), en donde se denunciaron prácticamente las mismas conductas. En todos los casos, se tratan de análisis preliminares cuyo pronunciamiento de fondo corresponde a la Sala Regional Especializada.

El proyecto fue aprobado por unanimidad de votos de las Consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del Consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace