Edomex

Gobierno del Edomex inaugura la Planta “La Torre” de Alpura, #CuautitlánIzcalli

El gobernador del Estado de México (Edomex), Alfredo Del Mazo, inauguró la nueva planta de Alpura, ubicada en Cuautitlán Izcalli, denominada ‘La Torre’.

Ahí reconoció la confianza que ha mostrado Alpura con el Estado de México, lugar de donde es originaria y desde donde se convirtió en una empresa reconocida a nivel nacional.

La mayoría de los productos lácteos que entrega el Edomex en programas sociales son fabricados por Alpura, detalló Alfredo Del Mazo.

Y con ello se ha revertido la desnutrición al pasar de los últimos lugares nacionales a los primeros en nutrición.

‘La Torre’ se desarrolló durante la pandemia de coronavirus, uno de los momentos más complicados para la economía.

En su participación, el director general de Grupo Alpura, Francois Bouyra Lacombe, afirmó que Alpura es la única empresa con integración vertical en beneficio de todos sus trabajadores y proveedores, es decir de las familias mexiquenses.

Detalló que son dos las nuevas inversiones: una en Tepotzotlán y la presentada el día de hoy en Cuautitlán Izcalli, ambas inversiones equivalentes a mil 500 millones de pesos, que generarán una proyección de 500 nuevos empleos, como parte de los 10 mil colaboradores actuales.

En su participación, el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones de Comercio del Edomex, Gilberto Sausa Martínez, agradeció la sensibilidad que tuvo el gobernador Del Mazo con el sector económico durante la pandemia, pues dijo la reactivación y recuperación acelerada que se está mostrando es gracias a ello.

El gobernador Alfredo Del Mazo anunció la entrada en vigor del esquema de trabajo para facilitar inversiones en el Edomex.

Ante la reactivación económica es necesario promover las inversiones y el desarrollo económico, lo cual se está logrando con la participación del Congreso Estatal al hacer reformas al Libro Quinto.

Alfredo del Mazo resaltó que el Edomex ha captado más de dos mil 900 millones de dólares durante el primer trimestre de 2020, lo que representa ocho por ciento de la inversión nacional.

También se ha posicionado como la cuarta entidad en creación de empleo y se crearon 40 mil 700 nuevos puestos en 2020, incremento de 2.6 por ciento.

Las nuevas acciones buscan eliminar la burocracia para permitir la facilitación en la instalación de las empresas.

Las acciones están destinadas a proyectos de alto impacto y para ello se crea la Comisión de Impacto Estatal para determinar la viabilidad, alentar inversión y facilitar procesos.

La simplificación administrativa busca que los proyectos generen más empleos.

Alfredo Del Mazo resalta vacunación a personas de 30 a 39 años
Finalmente Alfredo Del Mazo recordó la vacunación de personas de 30 años a 39 años, que son muchos de los que se mantienen activos en las plantas de trabajo, lo cual ayudará a cuidar a las familias.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace