Accidente L12

FGJ avanza en investigación para determinar a responsables ligadas a colapso de Línea 12

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) informó que realiza la identificación de personas directamente relacionadas con el tramo colapsado Olivos-Tezonco de la Línea 12 del Metro, entre los que se encuentran constructores, supervisores y servidores públicos con el objetivo de deslindar responsabilidades.

La dependencia que encabeza Ernestina Godoy, prevé que en cuanto concluya el dictamen realizado por los expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, la institución estará en posibilidades de formular la teoría del caso y realizar las imputaciones correspondientes por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad.

“Se prevé que en cuanto concluya el dictamen realizado por los expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, la institución estará en demular la teoría del caso y realizar las imputaciones correspondientes por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad», indicó en un boletín.

La Fiscalía afirmó que el equipo de judicializadores cuenta con integrantes que llevaron a cabo las imputaciones, etapa complementaria y enjuiciamiento en el caso del Colegio Rebsamen.

“Dicho grupo ya lleva a cabo la identificación de personas relacionadas directamente con el tramo colapsado, tanto de constructores y supervisores, como de servidores públicos, a fin de determinar el deslinde de responsabilidades», señaló.

El equipo de judicializadores, que cuenta entre sus integrantes con personal que llevó a cabo las imputaciones, etapa complementaria y enjuiciamiento del centro educativo en Tlalpan, avanza en el estudio de la información documental y legislación vigente.

La FGJ expuso que los trabajos Periciales están concluidos en su fase de campo y en próximas fechas se concluirán los resultados de laboratorio en cuanto a lo relacionado a soldaduras, pernos y acero de las superestructuras metálicas del puente.

Señala que ha iniciado la fase de integración del reporte de análisis comparativo de los resultados de laboratorio con la información del proyecto ejecutivo, planos de diseño, planos “as built”, de taller y proceso constructivo.

La dependencia indicó que sus investigaciones están encaminadas a conseguir el castigo para quien resulte responsable y obtener la reparación integral del daño para las víctimas entre las que se encuentran 26 personas fallecidas y más de 100 lesionadas.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace