Destacadas

Entra en operación licencia para motociclistas en CDMX

A partir del 31 de julio entra en vigor la operación de las Licencias A1 y A2 para motocicletas que permitirán conducir, de manera segura en la capital del país, y la certificación, que es parte de este trámite, una herramienta que permitirá a las y los conductores contar con los conocimientos y pericia necesarios para utilizar una motocicleta.

Esto, ante el creciente aumento de la demanda de motocicletas, señaló la Secretaría de Movilidad, que  refrenda su compromiso de trabajar en políticas públicas que disminuyan el número de hechos de tránsito en la ciudad.

Estas licencias brindan dos opciones: la licencia Tipo A1 para conducir únicamente motocicleta; y para poder conducir motocicleta y automóvil, se podrá  utilizar la licencia A2 que permitirá conducir ambos.

El cambio será paulatino, por lo que las personas cuyo plástico sea permanente no deberán tramitarlo; sin embargo, quienes cuenten con la Tipo A vigente deberán actualizarla cuando ésta haya expirado.

En el caso de las personas provenientes de otros estados de la República podrán circular con su licencia, siempre y cuando la entidad emisora prevea el uso de la motocicleta.

Respecto a la vigencia, ésta seguirá siendo por tres años y los costos corresponden a 450 y 900 pesos para la A1 y A2, respectivamente. Cabe mencionar que para la obtención de estas licencias, las y los motociclistas deberán certificar sus capacidades en la conducción de este tipo de vehículo en cualquiera de los institutos autorizados por el CONOCER de la Secretaría de Educación Pública (SEP) o en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El precio es de 460 y 150 pesos, respectivamente, con la diferencia de que la SSC no emite el certificado con validez nacional.

Previo a ello, las y los conductores podrán tomar un curso gratuito en línea en la página de internet de la SEMOVI, mismo que puede revisarse en bit.ly/licenciamotocdmx. Una vez realizado, se deberá ubicar el centro evaluador de su elección y agendar una cita en el portal https://www.semovi.cdmx.gob.mx/tramites-y-servicios/vehiculos-particulares/motocicleta/licencia/centros-evaluadores.

Al pasar la prueba se les otorgará la constancia correspondiente con lo que podrán realizar el pago de derechos de la licencia y realizar el trámite en un módulo de SEMOVI para la entrega del plástico.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace