Destacadas

En Comisiones del Senado ratifican a Roberto Salcedo como secretario de la Función Pública

Con 17 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones, las Comisiones Unidas de Gobernación y de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana del Senado ratificaron el nombramiento de Roberto Salcedo Aquino al frente de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

“El Senado (…) ratifica el nombramiento que el Poder Ejecutivo expidió al ciudadano Roberto salcedo Aquino como titular de la SFP por haber cumplido los requisitos constitucionales y legales exigidos para tal efecto”, dijo la senadora de Morena, Mónica Fernández Balboa.

El dictamen será turnado a la Mesa Directiva para su consideración, y el pleno votará sobre el tema en la próxima sesión.

Durante la reunión de hoy, Salcedo Aquino presenta su plan de trabajo para la Secretaría, el cual está basado en los programas Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad, y de Mejora de la Gestión Pública 2019-2024, que es transversal para toda la Administración Pública Federal (APF), y Sectorial de Función Pública 2020-2024, para fortalecer las capacidades institucionales de la dependencia, normar el pleno ejercicio de sus facultades y establecer las estrategias y líneas de acción.

Señaló que el esfuerzo realizado en todas las vertientes del primero de los programas se aprecia en los indicadores publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que muestran que la confianza en el gobierno federal de 2017 a 2019 se incrementó de 25% a 51%.

En cuanto al Programa Sectorial, pueden mencionarse, entre otros avances, la puesta en operación del sistema de Alertadores Internos y Externos de la Corrupción, el fortalecimiento de la Contraloría Social y la conformación del Padrón de Integridad Empresarial. Además, se puso en marcha el proceso de fiscalización en la APF y se realizaron visitas de control preventivo a los programas prioritarios del gobierno federal.

Indicó que la Secretaría de la Función Pública cuenta con programas de trabajo sólidos, y tiene convicción en su cometido, por lo que “ejerceremos al límite y con responsabilidad nuestras facultades de control, inspección, regulación, rendición de cuentas y fiscalización para el debido cuidado de la hacienda pública en favor de la ciudadanía a la que servimos”.

Afirmó que dichos programas permiten identificar y administrar los riesgos institucionales y anticipar situaciones de incumplimientos, además de advertir malos manejos de los recursos públicos, evitar desperdicios y dispendios e inhibir la comisión de conductas indebidas.

Salcedo Aquino resaltó la importancia de que la Secretaría de la Función Pública organice y coordine el sistema de control interno para que se cumplan con eficiencia las metas establecidas en el Presupuesto de Egresos, con eficacia el logro de objetivos, con economía la operación austera, con transparencia un gobierno abierto y con honradez la ética y probidad pública.

Indicó que ante la obligación de la Secretaría de la Función Pública de colaborar en el marco de los sistemas nacionales Anticorrupción y de Fiscalización, consideró necesario vigorizar el funcionamiento del primero y consolidar el segundo mediante la coordinación de los 32 órganos estatales de control y los órganos de fiscalización superior de los congresos estatales, con la finalidad de que los actos de fiscalización sean homogéneos en metodología, rigor técnico e intencionalidad, para optimizar los resultados.

“Honraremos nuestra misión y, en su momento, entregaremos una institución más profesional, más eficaz, más íntegra y más útil a la nación”, manifestó Salcedo Aquino.

Luego de su presentación, Roberto Salcedo Aquino contestó las preguntas de los grupos parlamentarios representados en el Senado de la República.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace