Home

Ciudad de México inicia reconversión de hospitales para atención covid

La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López, informó que ante la demanda de camas para la atención de pacientes covid ya inició la reconversión de algunos hospitales del gobierno capitalino.

Estamos con los hospitales Covid, que son Ajusco Medio, el General Tláhuac, el Hospital Pastora y Topilejo, que es híbrido; Topilejo incrementó 50 camas. Esta semana estamos sumando también el Enrique Cabrera, que también es Covid, ya Covid y está también sumándose el General Villa como híbrido y también estamos ampliando el Belisario Domínguez también como híbrido, o sea en los próximos dos o tres días tendremos 200 camas más disponibles”, detalló Oliva López, secretaria de Salud capitalina.

La funcionaria capitalina sostuvo que la ocupación hospitalaria en esta urbe, la cual se sitúa en 63% aún es “manejable”.

Todos estamos haciendo este esfuerzo de recuperar camas Covid y funcionando como lo hemos hecho durante toda la pandemia, como un sistema unificado de salud, o sea, es algo que hacemos colectivamente en acuerdo sumando estas camas”.

Con relación al nuevo semáforo epidemiológico, López Arellano indicó que la Secretaría de Salud federal le dio más peso a la tasa de reproducción y a la ocupación hospitalaria con ventilador, de ahí que, aún cuando la capital pasará a naranja, no habrá cierres, ni modificaciones en las actividades económicas.

Lo que señaló el Gobierno de México es que no habrá resguardo generalizado ni cierres totales y sobre esa indicación general, dado que la pandemia tiene ya otra dinámica y está la vacunación avanzando por lo menos en la ciudad, muy aceleradamente, es que se toman las decisiones de estar con las aperturas que ya se habían previsto y con los flujos, los aforos y también la seguridad sanitaria, que se ha mantenido en los comercios y aquí sí, una llamada a que todas las personas y todos los comercios y servicios que se ofrezcan tenemos la responsabilidad de cada quien, hacer nuestra parte».

Finalmente exhortó a la población a continuar con el uso de las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y sana distancia. Pidió que en caso de presentar síntomas asociados a la enfermedad se acuda a realizarse una prueba de detección de SARS-CoV-2 y en caso de resultar positivos aislarse para cortar la cadena de contagios.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace