Destacadas

Así se espiaba a opositores #Entrevistas

La periodista e investigadora Alejandra Xanic, habló del espionaje realizado en el sexenio pasado a través del software espía Pegasus, de la israelí NSO.

Del total de 50 mil usuarios que habrían sido espiados, 15 mil son de México, de acuerdo con el informe.

En entrevista con José Cárdenas, reveló como operaba este sistema de espionaje y los posibles motivos para hacerlo.

Indicó que nadie sabe hasta el día de hoy si este software se siga ocupando y que en el caso de ella,  su teléfono enloqueció después de abrir dos mensajes y especialistas le recomendaron destruí el aparato.

Mientras tanto, Sebastián Barragán, periodista de Aristegui Noticias, explicó que el espionaje que se realizó en México habría sido superior al de otras partes del mundo y sólo se puede comparar con el de los Emiratos Árabes Unidos y Marruecos, con más de 10 mil objetivos, cada uno.

Indicó que desde antes de comprobarlo, sospechaba que lo seguían y espiaban.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace