Deportes

Arrancan los olímpicos

Un total de 11,000 mil atletas se dieron cita en la Ceremonia de Inauguración de los  Olímpicos, que albergarán a los mejores deportistas de cada disciplina.  Mariana Pajón, Simone Biles, Briseida Acosta, Novak Djokovic, Laurel Hubbard o Katie Ledecky, desfilaron con sus delegaciones.

A pesar de las restricciones del gobierno japonés, la ceremonia tuvo como invitada a Jill Biden (primera dama estadounidense), y la presencia mexicana con los 162 clasificados

Los olímpicos oficialmente han iniciado con la ceremonia de inauguración en el Estadio Nacional de Japón en donde primer se realizó un performance y posteriormente inició el desfile de los países participantes. La situación es que a las afueras del lugar se reportaron manifestación de ciudadanos japoneses.

 

Un nutrido grupo de personas se dio cita a las afueras del Estadio Nacional de Japón para protestar en contra de la realización de los Juegos, esto inició prácticamente al mismo tiempo que la ceremonia comenzó.

La policía del lugar actuó al tratar de disminuir la protesta, pero no tuvieron mucho éxito. La ceremonia se lleva a cabo sin público en el estadio, sólo hay alrededor de mil dirigentes en los estadios además de los deportistas.

La ceremonia inaugural tuvo de todo, desde fuegos artificiales hasta shows de drones. Además, como en todas las aperturas, el desfile de los atletas acaparó la atención de todos.

Sin embargo, un detalle llamó la atención en las redes: el orden de salida de las distintas delegaciones de los países que serán parte de los Juegos.

Por ejemplo, China y Chile desfilaron después de Kenia; Suiza y Serbia antes que México; y Uruguay mucho antes que Suecia y España.

A la respuesta hay que buscarla en el orden del silabario japonés, que es diferente al orden del alfabeto romano o abecedario romano.

Así es, los países siguen el orden del silabario japonés y la lectura del país en japonés. Según la cuenta Japón en español, este ha sido el orden de aparición en el desfile:

a i u e o
ka ki ku ke ko (ga gi gu ge go)
sa shi su se so (za ji zu ze zo)
ta chi tsu te to
na ni nu ne no
ha hi fu he ho (ba bi bu be bo / pa pi pu pe po)
ma mi mu me mo
ra ri ru re ro
wa n

La inauguración de la competencia se realizó en el Nuevo Estadio Nacional de la capital nipona, con una capacidad para más de 65 mil personas. Sin embargo, por las restricciones por la pandemia, no hubo más de 2.000 personas, sin contar a los atletas.

A pesar de algunas dudas derivadas de la crisis del covid, la expectativa estuvo centrada en la manera en que la organización superó el problema de la falta de espectadores.

Leer más: Tri olímpico tunde a Francia

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace