Terceras Home

Sweet Tooth: ¿Vale la pena ver la serie pandémica basada en el cómic de DC?

Aunque tardó en suceder, si algo bueno nos ha dejado el casi eterno boom en el cine y la televisión de los sujetos con capas, identidades secretas y habilidades extraordinarias, es que estos medios eventualmente le han ido abriendo la puerta a otro tipo de propuestas provenientes del mundo de las viñetas, en donde por supuesto hay mucho más que superhéroes. Entre ellas ahora llega “Sweet Tooth”.

Se trata de una nueva serie de Netflix que se distingue por la lucidez con la que logra hacer el traslado y enriquecimiento de uno de esos conceptos tan insólitos, que pareciera que sólo pueden funcionar en los cómics.

Basada en la obra de Jeff Lemire, esta producción nos presenta un universo en donde la civilización como la conocemos ha quedado al borde de la extinción, debido a un virus cuya aparición coincidió con el nacimiento de niños híbridos, es decir mezcla de humanos y animales.

Aquí lo primero que hay que destacar es como la oscura melancolía que trasmite el estilo “cartoon” enrarecido de las ilustraciones originales del artista canadiense, tienen eco en el contraste entre lo terrible pero profundamente humano de los planteamientos, y las visiones luminosas de colores a veces saturados, dentro de una fábula que, aunque es impulsada por un claro discurso de optimismo y tiene un desarrollo casi festivo, bebe de la ciencia ficción desencantada, y sobre todo de la fantasía tradicional, esa que siempre va acompañada de connotaciones inquietantes y retorcidas.

El presentarnos a un adulto con pasado tormentoso y filosofía derrotista, que ve unido su destino al de un pequeño, cuya inocencia le ofrece un resquicio para alcanzar la redención, incluso aunque se empeñe en rechazarla; es una fórmula que hemos visto ejecutada de manera brillante en producciones que van de León de Luc Besson, a “The Mandalorian”, y que aquí encuentra una refrescante continuidad gracias al carisma irresistible del actor Christian Convery, encargado de interpretar a un niño mitad venado, y la profunda presencia de Nonso Anozie.

Es la honestidad y simpleza irresistible con la que evoluciona su relación, lo que sostiene el relato donde se van encontrando personajes con reminiscencias a obras emblemáticas cómo “El Señor de las Moscas” o “Peter y Wendy”, delineados con los matices suficientes no solo para escapar de los estereotipos, sino para lanzar cuestionamientos sobre la estigmatización, los prejuicios, la familia y la lealtad, entre situaciones que van de lo tribal a la distópico, y de lo trágico a lo divertido, con gente que pretende hacer lo correcto y termina haciendo cosas terribles, mostrando como la crueldad llega a ser impulsada por las buenas intenciones, y validando frases como la que llega en un de los episodios para sentenciar “Que bueno que ya casi no hay humanos”.

“Sweet Tooth” es una encantadora y agridulce puesta al día de los cuentos de hadas, a través de los lineamientos propios de las historias post apocalípticos de infectados, que ofrece una aguda exposición de ineludible vigencia sobre la doble moral, enarbolando un sólido discurso sobre algo aún más importante que la tolerancia, y que es la comprensión.

Esto además de que posee todos los elementos necesarios para cumplir —y con creces— como entretenimiento, ganarse un lugar propio dentro del gusto del gran público y de paso dar pie a un universo mayor. 

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace