Destacadas

SRE, INM, UNAM y CRM suscriben convenio para combatir tráfico ilícito de migrantes y trata de personas

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de Migración (INM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría Ejecutiva de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) formalizaron hoy una alianza estratégica a través de la suscripción de un Convenio de Colaboración que posibilitará la impartición de un Diplomado en Línea sobre Prevención, Persecución, Protección y Reintegración en materia de Trata de Personas.

La suscripción del convenio reafirmará el compromiso del Gobierno de México para combatir el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, así como para fortalecer la protección de los derechos de las poblaciones migrantes en movilidad, que se enfrentan a mayores situaciones de riesgo en la región.

El Diplomado, cuyo contenido fue elaborado por la UNAM,  prevé la capacitación de hasta 200 funcionarios de los 11 países que integran la CRM, vinculados a la identificación de posibles víctimas de dicho delito, la protección y atención directa a niños, niñas y adolescentes, y la persecución de delitos asociados a la migración irregular. Por México, participarán funcionarios de 12 dependencias federales. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones.

El convenio fue suscrito por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez; y, el secretario ejecutivo de la CRM, Luis Alonso Serrano.

En el evento participaron, en representación del canciller Marcelo Ebrard, el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga; Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración; Luis Alonso Serrano, secretario ejecutivo de la Conferencia Regional sobre Migración; y Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM, en representación del rector Enrique Graue Wiechers.

Esta actividad se enmarca dentro de las iniciativas impulsadas por el Gobierno de México para combatir las redes y estructuras delictivas organizadas transnacionales de traficantes y tratantes de personas migrantes, particularmente de niños, niñas y adolescentes en contexto de movilidad. El diplomado contribuirá a regionalizar este esfuerzo encabezado por México.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace