Luego que el diario The New York Times publicó que desde que comenzó la construcción de la Línea 12 fue una tragedia, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum negó categóricamente que nunca en su administración han utilizado filtraciones periodísticas para informar o hacer su trabajo.
El reportaje se encuentra basado en documentos gubernamentales que abarcan varios años, entrevistas con personas que trabajaron en la construcción y análisis de la evidencia del lugar del siniestro realizado por expertos, además Marcelo Ebrard y Carlos Slim como presuntos responsables.
“Sobre el artículo que aparece en el NYT el día de hoy sobre la línea 12 y la afirmación que algunos han hecho de que la información provino del gobierno de la Ciudad, aclaro categórica que nunca hemos utilizado filtraciones periodísticas para informar o hacer nuestro trabajo. Y menos a un medio que ha buscado confrontar a la 4a Transformación”, escribió en twitter la mandataria capitalina.
Aclaró que han sido muy responsables en esperar los dictámenes técnicos, profesionales. “No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa sin ningún intermediario”.
Agregó que para la administración lo más importante es atender de forma integral a las víctimas como lo han venido haciendo y “conocer las causas de forma profesional para atender lo más pronto posible el arreglo de la línea 12. Las sanciones les corresponden a otras instancias”.
“¿Habría que preguntarse qué intereses no esclarecidos están detrás de este artículo?”, comentó Claudia Sheinbaum tras la publicación del diario The New York Times.
Este domingo, el diario estadounidense The New York Times publica un reportaje sobre la tragedia de la Línea 12 del Metro, que señalan está basado en documentos gubernamentales, entrevistas con personas que trabajaron en la construcción del sistema de transporte y análisis de la evidencia encontrada en el lugar del siniestro.
The New York Times señala que graves fallas en la construcción podrían ser la causa del colapso del tramo elevado de la estación Olivos.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…