Ciudad

Sheinbaum nombra Húesped Distinguido de la CDMX a Pietro Parolin

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno entregó el nombramiento y medalla de Huésped Distinguido de la Ciudad de México al Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.

En una ceremonia celebrada en el Palacio del Ayuntamiento, Claudia Sheinbaum hizo la entrega de un pergamino y medalla al Cardenal Pietro, como acto simbólico de la condecoración.

“Hoy desde el Estado laico reconocemos también, nuestras similitudes, hoy nos reconstruimos a partir de un modelo de economía moral, éticas, solidarias, con miras a garantizar los grandes derechos humanos y acabar con los privilegios excluyentes”, apuntó la jefa de Gobierno.

Sheinbaum Pardo le expresó al cardenal Pietro Parolin que su administración cumplió tres años «de haber iniciado la transformación de la ciudad a través de una propuesta que recobra la esencia de la función pública: servir a las mayorías, sin privilegios, sin corrupción, con transparencia y utilizando los recursos públicos para dar bienestar al pueblo de manera directa, sin intermediarios».

Por su parte el secretario de Estado de la Santa Sede, agradeció el reconocimiento como Huésped Distinguido.

“Con agrado hago patente mi viva gratitud por el honor que se me concede hoy, al conferirme el título de Huésped Distinguido de la CDMX. Es un acto que me permite recordar de manera muy íntima el tiempo que presté servicio en la anunciatura apostólico en esta capital. Una ciudad rica de historia, de arte, de ciencia y estudio, marcada siempre por el rostro sonriente de los chilangos”.

“Quisiera expresar mi sentido agradecimiento…usted destacó de una manera muy especial el papel de su Santidad, el Papa Francisco, en los temas de la Justicia Social, en los temas de la solidaridad y del desarrollo, del desarrollo de todos y de cada una de las personas”.

Pietro Parolin consideró que la Ciudad de México «está llamada a ser un lugar de encuentro, de diálogo y de unión para construir una sociedad más acogedora y justa que sea capaz de compartir e indicar a todos sus habitantes el valor universal de la fraternidad».

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • A pesar de que la Gobernadora Scheinbaum y el Presidente López están haciendo todo lo posible por convencernos de lo contrario, yo sigo creyendo que somos un Estado Laico, así, con mayúsculas. Se aceptan mensajes de apoyo.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace