Home

SEP suspende clases presenciales en la CDMX tras regresar a amarillo en el semáforo

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informó a las comunidades escolares sobre la suspensión de las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de Educación Básica, Normal y Actualización del Magisterio de la capital del país.

A partir de este lunes, las comunidades educativas, que en libertad y consenso decidan que las escuelas operen como Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) deberán cumplir con lo establecido en dicho documento, para poder realizar las siguientes actividades:

Jornadas contra el rezago escolar; asesoría pedagógica; apoyo psicoemocional; acciones de limpieza y sanitarias; trámites escolares; utilización de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras, TV, etc.); uso de infraestructura escolar (auditorios, canchas deportivas); acciones de construcción y mantenimiento; sesiones de órganos colegiados del plantel educativo; y las que determine el Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa.

También se deberán cumplir las siguientes medidas de prevención:

  • Cuando se reporte algún caso del virus SARS-CoV2 (COVID-19), el CCA suspenderá sus actividades.
  • Sesiones de 45 minutos.
  • Operar los filtros escolares.
  • Sana distancia (2 metros entre las sillas, mesas, bancos, etc.).
  • Uso de cubrebocas o pañuelo sobre nariz y boca.
  • Asistencia escalonada.
  • Límite del 40 por ciento diario de la población escolar.
  • Establecer un máximo de educandos y docentes, dentro de cada salón de clases.
  • Priorizar el uso de espacios abiertos.
  • Limpiar permanentemente mobiliario y equipo después de cada clase.
  • Evitar asistir a las sesiones del CCA en caso de algún síntoma de sospecha de COVID-19, entre otras.

Ayer, la Secretaría de Salud federal colocó a la Ciudad de México en el amarillo, tras permanecer dos semana en el semáforo verde.

Desde el 7 de junio, con el inicio de la fase de menor riesgo en la emergencia sanitaria por COVID-19 la capital del país, las clases presenciales regresaron tras más de 14 meses.

En esta entidad federativa hay 4 mil 2 escuelas de educación básica con una plantilla de más de 1.5 millones de estudiantes.

Fuente: El Heraldo

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace