El Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática estima que hay una recuperación de fuentes de empleo formal, aunque todavía no se alcanzan los niveles previos a la pandemia..
Julio Santaella, presidente del Inegi, informó que “teníamos una fuerza laboral de 57 millones de personas mayores de 15 años antes de la pandemia”; con el “quédate en casa”, en mayo de 2020, “tuvimos una reducción muy importante”.
Explicó que paulatinamente las personas se han reincorporado a la fuerza laboral buscando trabajo.
Santaella Castell afirmó que durante este periodo también incrementó el número de personas subocupadas en el país; es decir, que trabajan menos de 35 horas a la semana por causas involuntarias y desean trabajar más.
Aseguró que el trabajo informal también ha resentido los estragos de la situación sanitaria que prevalece.
Leer más: Aumenta en abril el desempleo en México; alcanza 4.7 por ciento anual, confirma Inegi
Fuente: UNO TV / Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…