Destacadas

No a la militarización de la seguridad, ni al control gubernamental de las elecciones, ni a las tarifas caras, ni monopolio en la energía eléctrica: Va por México

La Coalición Va por México expresó su mayor apertura para discutir las propuestas del titular del Ejecutivo, priorizando todo aquello que fortalezca la democracia, las instituciones y la economía familiar.

Tras una reunión de trabajo, los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés Mendoza, del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, se pronunciaron sobre las propuestas de reformas anunciadas por el presidente de la República.

Señalaron que están en espera de las iniciativas correspondientes para poderlas valorar con absoluta responsabilidad y adelantaron como criterio que la Coalición legislativa respaldará todo aquello que beneficie a las y los mexicanos, pero también será muy firme en rechazar lo que vaya en contra de los intereses de la población.

Indicaron que precisamente el mandato de la ciudadanía expresada en las urnas el pasado 6 de junio permite un nuevo equilibrio en el Congreso, ya que Morena y sus aliados no cuentan más con una mayoría calificada y ahora se tendrá que dialogar, debatir y construir sobre los grandes problemas nacionales.

Sobre la reforma electoral, establecieron como criterio general que se habrá de aprobar todo aquello que fortalezca a la democracia, al INE y al Tribunal Electoral y se rechazará cualquier intento de control gubernamental que vulnere al órgano electoral, los espacios y la voz de las minorías que representan la pluralidad del país.

Sobre la intención de incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, la definición es que esta corporación esté en el ámbito civil, tanto en sus mandos como sus integrantes, con una estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales.

Sobre los cambios en la Comisión Federal de Electricidad, estamos también abiertos a que se discuta cualquier mejora que evite seguir teniendo apagones, que permita mayor competencia y mejores precios para los consumidores, además de que vamos por una verdadera reforma energética que necesariamente pasa por las energías limpias y renovables.

Finalmente insistieron en la necesidad de que el titular del Ejecutivo presente las iniciativas concretas, para que sean valoradas en sus términos

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace