«Una de las principales razones por las que los niños representan una mayor proporción de infecciones es la campaña de vacunación en adultos, particularmente en adultos mayores, entre quienes las infecciones han disminuido drásticamente», explicó a Efe el doctor Sean O’Leary, vicepresidente del comité de enfermedades infecciosas de la Asociación de Pediatría de EU. (AAP).
La última semana de mayo, los menores supusieron el 24,3 % de todos los casos nuevos de coronavirus, una dinámica que se mantiene desde finales de abril.
Según la AAP, estos datos confirman la eficacia de las vacunas para prevenir los contagios entre la población. Por el momento, en EU. solo los mayores de 12 años pueden recibir la vacuna, aprobada para menores de edad desde el pasado 10 de mayo.
Cada estado utiliza un criterio diferente para clasificar a los pacientes de pediatría, algunos como Florida comprenden las edades entre 0 y 14 años, mientras que otros como Carolina del Sur elevan el tope hasta los 20 años.
De acuerdo con la AAP, entre el 6 % y 20 % de las pruebas de detección realizadas en la última semana correspondieron a menores y de todos los pacientes de covid-19 en pediatría, solo necesitaron hospitalización entre el 0,1 % – 1, 9 % (según los criterios de cada estado).
Casi 4 millones de niños han dado positivo por coronavirus en EU. desde el comienzo de la pandemia, con una tasa de mortalidad del 0,03 %, indicó la Asociación de Pediatría.
Fuente: El Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…