Primeras Home

Necesaria, unidad para reformas de López Obrador: Monreal

El líder de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, advirtió que para lograr las reformas propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto la inclusión de la Guardia Nacional a la Sedena, y las reformas electoral y eléctrica, se requiere del consenso de todas las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión.

Advierto que requerimos de  mayoría calificada. No será posible sin una gran unidad y un gran consenso entre todas las fuerzas políticas nacionales. Será una discusión álgida”, prevé.

El senador Ricardo Monreal expresó mediante su cuenta oficial de Twitter que todavía desconocen los textos de las reformas planteadas por el Ejecutivo federal y se encuentran a la espera de recibirlas para evaluar la cámara de origen.

Mediante una video columna, Ricardo Monreal explicó las propuestas de la reforma electoral que consisten en modificar los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) para la sustitución de consejeros y la eliminación de la figura de plurinominales.

La primera es una reforma política electoral que tiene que ver con el órgano electoral, la sustitución de los consejeros, la austeridad, la urna electrónica, el voto electrónico, y de apegarlos al principio estricto de legalidad, pero, además, la reducción de diputados y senadores plurinominales. Eliminar la representación proporcional de 200 diputados y de 32 senadores de lista nacional”, indicó.

El líder de la bancada de Morena en el Senado anticipó que la reforma a la Guardia Nacional generará mucha discusión.

Va a generar mucha discusión, lo anticipó, es el que la Guardia Nacional, concebida como un cuerpo de élite civil de alto nivel, pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, es decir, como un brazo de esta secretaría”, señaló.

En cuanto la reforma eléctrica mencionó que cumplirá con el compromiso de no aumentar las tarifas eléctricas en el país al darle mayor fortaleza a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que tenga la rectoría en el suministro de energía y en la producción de la misma.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace