Destacadas

Morena prometió 50% de su presupuesto para vacunas; sólo entregó el 3%

En sus compromisos de campaña para las pasadas elecciones del 6 de junio, el partido Morena ofreció que aportaría la mitad de los mil 600 millones de pesos de sus prerrogativas, aunque a la fecha, apenas ha aportado tres por ciento, correspondiente a 50 millones de pesos.

En su actividad proselitista, el dirigente nacional de los guindas, Mario Delgado, afirmó en diferentes eventos de campaña de los candidatos del partido y de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, que esa fuerza política aportó la mitad de sus prerrogativas para apoyar la estrategia de inoculación anti-Covid.

Incluso, el partido difundió un spot en el que aseguró que entregaría “la mitad de nuestro presupuesto para la compra de vacunas contra el Covid-19, con este dinero se podrán comprar alrededor de 10 millones de dosis que llegarán directo al pueblo de México”.

Sin embargo, de acuerdo con el oficio que el 29 de marzo el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena envió al Instituto Nacional Electoral (INE) la petición que hizo fue de retener 50 millones de pesos de las ministraciones mensuales.

La Razón realizó la solicitud de información al INE y a Morena sobre la devolución de la mitad de las prerrogativas del partido y la autoridad electoral entregó como respuesta los recibos de los recursos que reintegró a la Tesorería de la Federación.

El instituto refirió únicamente el registro de una solicitud de Morena para la devolución de recursos, la cual apuntó que cumplió con los criterios aprobados por el instituto a los que deben sujetarse los partidos políticos nacionales que renuncian a su financiamiento público, en virtud de la contingencia sanitaria, mientras que Morena no dio respuesta a la petición.

Por ello, a través del escrito INE/SE/2210/2021, del 19 de abril, el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Bonilla instruyó a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos retener la cantidad 50 millones de pesos del financiamiento público ordinario que corresponde a Morena en la ministración de mayo y hacerlo del conocimiento de la Dirección Ejecutiva de Administración, en cumplimiento del resolutivo cuarto del Acuerdo INE/CG86/2020.

En total, para este año, Morena tiene asignados mil 636 millones 383 mil 823 pesos, según se estableció en el acuerdo del Consejo General del INE por el que distribuye el financiamiento público federal para el ejercicio 2021, de esta cifra ofreció entregar 50 por ciento para la compra de vacunas.

La aportación que ha realizado hasta el momento para la vacunación a través de la devolución de recursos a la Tesorería de la Federación corresponde a 3 por ciento de sus recursos.

Fuente: La Razón

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace