Coronavirus

La OIT teme que la crisis siga destruyendo millones de empleos hasta 2023

La pandemia de covid-19 aún destruirá en 2021 el trabajo equivalente a 100 millones de empleos a tiempo completo, cifra que se reducirá a 26 millones en 2022, pero hasta 2023 el crecimiento de la ocupación no compensará las pérdidas sufridas, advierte hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En su informe actualizado sobre los efectos de la pandemia en el mercado de trabajo, la OIT empeora ligeramente sus iniciales previsiones de principios de este año, debido a factores como el lento ritmo de vacunación en muchos países, que puede retrasar la recuperación económica.

La cifra de horas equivalentes a 100 millones de empleos destruidos incluye no sólo los puestos de trabajo que la OIT calcula que se perderán (unos 14 millones en 2021) sino también las que son resultado de las reducciones de jornada laboral.

A la luz de las nuevas previsiones, la organización con sede en Ginebra espera que en 2022 el número de personas desempleadas en el mundo se sitúe en 205 millones, muy por encima de los 187 millones de 2019, lo que supondrá una tasa de paro del 5.7%, un porcentaje al que no se caía desde el año 2013.

El informe calcula que las tasas de pérdida de horas de trabajo en el mundo han sido del 4.8% en el primer trimestre y del 4.4% en el segundo. Sin embargo, en Latinoamérica y Europa, donde el mercado laboral se ha visto más afectado por la pandemia, el porcentaje de pérdida de horas de trabajo ha sido mayor, del 8 % en el primer trimestre, mientras que se espera que llegue al 6% en el segundo.

La OIT estima por otro lado que ahora hay 108 millones más de «trabajadores pobres» (aquellos que deben subsistir con menos de 3.2 dólares diarios), lo que supone un regreso a las cifras de 2015 y dificulta aún más el objetivo de desarrollo sostenible de lograr erradicar la pobreza en el mundo antes en 2030.

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace