El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en la primera quincena de junio de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una inflación de 0.34, por arriba de lo esperado, con lo cual la inflación anual se elevó a 6.02 por ciento, ubicándose por séptima quincena por arriba del rango objetivo.
Con ello, la inflación a tasa anual suma siete quincenas al hilo por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual.
En el mismo periodo de 2020 las cifras correspondientes fueron de 0.32 por ciento quincenal y de 3.17 por ciento anual.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación quincenal se debió al alza en el precio del jitomate, gas doméstico LP y loncherías, fondas, torterías y taquerías, lo que fue parcialmente contrarrestado por la baja en huevo, chile serrano y pollo.
No obstante, esto se vio parcialmente contrarrestado por precios más bajos en el huevo, chile serrano, pollo, tomate verde, limón, uva, pepino, otros chiles frescos, plátanos y en la papaya.
Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) registró un aumento de 0.35 por ciento quincenal y de 4.58 por ciento anual; por su parte, el índice de precios no subyacente avanzó 0.31 por ciento quincenal y 10.61 por ciento anual.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…