Destacadas

Función Pública investiga a militares por caso Ayotzinapa

La Secretaría de la Función Pública (SFP) abrió una indagatoria y acciones contra militares presuntamente involucrados en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.

Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, detalló que la investigación contra integrantes de las Fuerzas Armadas supone “un hecho inédito” en el marco de las acciones de la dependencia a su cargo para garantizar la protección de los derechos humanos.

La corrupción fue por muchos años lo que permitió la violación a los derechos humanos, fue caldo de cultivo para que ocurrieran tragedias terribles de nuestra historia contemporánea, como la de la Guardería ABC y la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa”, dijo.

Al participar en el foro Reflexiones a diez años de las reformas constitucionales en materia de amparo y derechos humanos, organizado por la Cámara de Diputados, Sandoval Ballesteros adelantó “logros muy importantes” de la Función Pública en el caso Ayotzinapa.

Estamos muy orgullosos de lo que logramos en este caso emblemático de abusos de los derechos fundamentales en la situación de Ayotzinapa; estamos por anunciar logros muy importantes, la historia y la sociedad nos está exigiendo dar resultados en esa dirección, cerrar filas, estas praxis de justicia en los casos de derechos humanos, y llegó la hora de abordar la responsabilidad del Estado ante violaciones de derechos humanos.”

Las indagatorias de militares sobre el caso Ayotzinapa podrían derivar en responsabilidades administrativas y sanciones como su separación del cargo e inhabilitaciones, así como en denuncias penales.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace