Segundas Home

Falla mundial de internet paraliza servicios de bancos y aerolíneas

Un nuevo apagón global en internet ha afectado este jueves los servicios de varias plataformas bursátiles, bancos y aerolíneas, el segundo fallo de este tipo a nivel mundial en los últimos 10 días.

El fallo, que parece ya solventado, paralizó brevemente los servicios de las aerolíneas estadounidenses Southwest Airlines y United Airlines, la australiana Virgin Autralia, así como los bancos australianos Commonwealth Bank of Australia y la bolsa de valores de Hong Kong, The Hong Kong Stock Exchange.
Según los medios estadounidenses, el problema se habría originado en la empresa proveedora de servicios de internet Akamai, con sede en Massachusetts

Esta caída de internet se produce después de la sufrida hace 10 días por otro de los grandes proveedores globales de servicios digitales, Fastly, que dejó decenas de páginas de internet de todo el mundo fuera de servicio total o parcialmente por unas horas.

Fuente: Agencias

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace