Ciudad

En julio serán inauguradas las Líneas 1 y 2 del Cablebús

El 11 de julio será inaugurada la Línea 1 del Cablebús que correrá de Cuautepec a Indios Verdes en la alcaldía Gustavo A Madero; trece días después, es decir el día 24 también iniciará operaciones Línea 2 de este mismo sistema de transporte público, la cual irá de la Sierra de Santa Catarina a Constitución de 1917 en la alcaldía Iztapalapa, informó el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva.

“En Cablebús Línea 1 estos son los datos generales; una inversión de 2 mil 925 millones de pesos, 52 mil metros cuadrados de construcción de superficie y lleva el 99% de avance son 9.2 kilómetros de longitud, seis estaciones, 377 cabinas, conexión con la Línea 3 del Metro y Línea 1 de Metrobús y tiene 62 torres”, señaló Jesús Esteva.

En la zona por donde correrá la Línea 1 del Cablebús, también se realizaron Senderos Camina Libre Camina Segura a lo largo de cinco kilómetros. Se intervinieron 148 mil 500 metros cuadros de superficie, además de que se realizaron murales, se reforzó el alumbrado público, se arreglaron banquetas y se rehabilitaron calles, viviendas y espacios deportivos.

Como parte de los protocolos para cumplir con la normatividad europea de teleféricos, el 30 de mayo se pusieron en movimiento todas las cabinas y del 3 de abril al 20 se llevó a cabo la etapa de pruebas y certificación, la cual está a cargo de la empresa Tüv Süd Industrie Service GMBH.

“Cablebús Línea 2. Aquí son 18 mil 270 metros cuadrados de construcción, 3 mil 183 millones de pesos de inversión y 10.6 kilómetros -un poco más larga que la anterior- siete estaciones todo el sistema electromecánico está concluido”, añadió.

En la estación de la Línea 2 Mercado Quetzalcóatl, se construyó un espacio para 150 locatarios, la entrega se realizará durante esta semana; y en la estación Lomas de la Estancia se construyó un Pilares para beneficio de la comunidad.

En esta línea se tendrán siete Senderos Camina Libre Camina Segura a lo largo de 12.8 kilómetros y como parte de la intervención integral urbana se rehabilitaron 495 mil metros cuadrados, se pintaron las fachadas de casas, se reparó el alumbrado público, se instalaron cámaras de videovigilancia y se realizaron murales.

El 30 de mayo se pusieron en movimiento todas las cabinas y del 15 de mayo al 15 de junio se realizaron las pruebas de funcionamiento y se llevó a cabo la certificación por parte de la empresa Tüv Rheinland.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace