Destacadas

Convoca INE a ciudadanía a participar en la observación de la Consulta Popular

Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la convocatoria para que la ciudadanía interesada participe como observadora para la Consulta Popular a celebrarse el 1º de agosto de 2021.

La convocatoria estará vigente a partir de este viernes 18 de junio y hasta el jueves 15 de julio de 2021, periodo durante el cual las y los interesados podrán registrarse en línea a través del portal electrónico y de manera presencial en las sedes de las Juntas Locales y Distritales Ejecutivas del Instituto.

El Consejero José Roberto Ruiz Saldaña, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, dijo que la convocatoria tiene como objetivo promover y garantizar el derecho de participación como persona observadora en la Consulta Popular del próximo 1° de agosto.

Explicó que “en esta ocasión la propuesta es que las personas acreditadas como observadoras electorales para el Proceso Electoral 2020-2021 tengan derecho a realizar las actividades de observación de la Consulta Popular siempre y cuando manifiesten su interés mediante ratificación ante las Juntas Distritales y Locales de este Instituto”.

Afirmó que “con la emisión de la convocatoria para participar en la observación, la Consulta Popular continúa avanzando con los estándares de calidad de este Instituto Nacional Electoral”.

El Consejero Ruiz explicó que, a la par de la convocatoria, también se aprobaron los modelos de solicitud de acreditación y ratificación, de constancia de acreditación, así como de gafete de observadores electorales.

INE invita a la ciudadanía a apropiarse nuevamente de este proceso de participación

La Consejera Claudia Zavala comentó que el INE invita a las personas a participar en las tareas de observación durante la Consulta Popular y a que nuevamente se apropie la ciudadanía del espacio público para el ejercicio de los derechos político-electorales.

Destacó la participación de la juventud en la observación de los comicios del 6 de junio pasado, “sobre todo de 21 a 25 años que fueron los porcentajes mayores que encontramos y después fuimos en los siguientes grupos etarios con porcentajes altos de las juventudes. Entonces es invitar nuevamente a toda la ciudadanía y a las y los jóvenes que han estado interesados en participar y en apropiarse de este espacio”.

La Consejera Dania Ravel indicó que las personas que participaron como observadores durante el Proceso Electoral 2020-2021 podrán volver a hacer observación en la Consulta si manifiestan su interés, sin tener que pasar por todos los requisitos que pide para ello el INE, pero destacó la necesidad de que se sometan al proceso de capacitación.

“Lo que sí es fundamental es que pasen por un proceso de capacitación mínima para que conozcan las peculiaridades de este ejercicio de participación ciudadana”, sostuvo.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace