El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aclaró que dicho organismo podrá difundir por medios electrónicos la información sobre la Consulta Popular a partir del 15 de julio porque así lo estableció el Congreso de la Unión en el ordenamiento para su organización.
Mientras tanto, el INE habilitó un micrositio que puede consultarse en www.ine.mx/consultapopular, para dar a conocer los avances en la organización de este ejercicio democrático.
Córdova Vianello resaltó que este fin de semana iniciaron los trabajos de más de 9 mil 630 instructores del INE para localizar a los 287 mil funcionarios de mesas receptoras que serán invitados a participar para atender las 57 mil mesas que se instalarán en todo el país el 1 de agosto.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Hola, mejor que ahorren ese dinero de la consulta para la próxima consulta: la de revocación de de la silla.