Destacadas

Confianza del consumidor, en su mayor nivel desde febrero del 2020

La confianza del consumidor mostró en mayo su segundo mes consecutivo de crecimiento, en comparación anual, con lo que se ubicó en su mayor nivel desde febrero del 2020, mes en el cual se presentó el primer caso de Covid-19 en el país.

De acuerdo con las cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) avanzó 11.5 puntos en su comparación anual, con lo que alcanzó un nivel de 42.7 puntos.

Con lo anterior, la confianza de los consumidores registró su tercer mes por encima de los 40 puntos, además de ser el mayor nivel del que se tiene registro desde febrero del 2020, cuando el ICC se ubicó en 43.6 puntos.

El deterioro de este indicador, que mide el optimismo de los consumidores en México, se dio desde antes de que llegara la pandemia al país pero, con esta, se profundizó e incluso presentó caídas históricas.

En marzo del 2020, el indicador se ubicó en 42.4 puntos y luego, tras las caídas, en mayo de ese año llegó a un nivel de 31.2 puntos, su nivel más bajo del que se tiene registro desde enero del 2017, cuando se ubicó en 28.6 puntos.

En comparación con el mes previo, el ICC presentó un crecimiento de 0.3 puntos y el tercero consecutivo.

Si bien todos los componentes que conforman el ICC tuvieron crecimientos, en su comparación anual, destacaron los aumentos en la percepción sobre la situación económica del país y del hogar en 12 meses.

En el reporte, elaborado de manera conjunta con Banco de México, la situación económica esperada por los miembros del hogar en un año incrementó 12.8 puntos, mientras que la esperada para el país avanzó 12.4 puntos.

En el caso de las posibilidades de compra de muebles y electrodomésticos, en mayo estas mostraron una mejora de 12.3 puntos.

Para la situación económica actual de los miembros del hogar, el optimismo creció 10.6 puntos, a la vez que la percepción actual de la economía mexicana mejoró en 9.4 puntos.

Fuente: El Economista

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace