Coronavirus México

Conade debe transparentar vacunación a atletas que irán a Juegos Olímpicos de Tokio

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) deberá transparentar el proceso de vacunación de los atletas y staff que irán a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Lo anterior, por instrucciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Un particular solicitó a la Conade información sobre la adquisición de las vacunas COVID-19 suministradas a los atletas y equipos multidisciplinarios concentrados en el Programa de Reapertura del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR).

Municipal, cantidad de vacunas asignadas a la Conade, procedencia y costos de las mismas, y en caso de ser suministradas por el Gobierno Federal, señalar en qué decreto, mandato, contrato o documento se estipuló tal acción.

En respuesta la comisión deportiva, a través de la Subdirección de Calidad para el Deporte y la Subdirección de Administración, declaró la inexistencia de la información solicitada.

Inconforme con la respuesta, el particular presentó recurso de revisión ante el Inai refiriendo que había muchas fuentes públicas en las que se informó la vacunación de atletas que van a ir a los Juegos Olímpicos de Tokio.

En alegatos, la Conade reiteró la inexistencia de los datos, pero indicó que, tras realizar una búsqueda de la procedencia de las vacunas, se encontró que estas vinieron de la jurisdicción sanitaria Iztacalco de la Secretaría de Salud.

De esta manera, se dio respuesta a uno de los requerimientos del solicitante; reiterando la inexistencia de información de los permisos, la cantidad de vacunas y el costo o el decreto de asignación.

En el análisis del caso, el comisionado Oscar Guerra Ford aplaudió las medidas para la protección contra COVID-19 en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, como la aplicación de pruebas PCR y la vacunación con la Sputnik V.

Creemos que esta medida es adecuada, pero que evidentemente debe ser transparentada tanto en número de vacunas que han sido aplicadas tanto a atletas como al staff, en ese sentido, y cuál fue el acuerdo u oficio en que la Secretaría de Salud aprobó la aplicación de estas vacunas a los atletas mexicanos de alto rendimiento”, dijo el comisionado Guerra Ford.

El Pleno del Inai determinó modificar la respuesta de la Conade y le ordenó turnar una nueva solicitud a la Subdirección de Calidad para el Deporte y la Subdirección de Administración, para que realicen una búsqueda a los permisos emitidos por el Gobierno Estatal o Municipal y, sobre todo, la cantidad de vacunas asignadas a la Comisión y proporcione dicha información al particular.

En caso de no localizar la información, deberá informárselo al solicitante, de manera fundada y motivada.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace