Accidente L12

Claudia Sheinbaum buscará que Carso e ICA ayuden con la rehabilitación de la Línea 12

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, entró en contacto con las empresas Carso e ICA, que están involucradas en la construcción de la Línea 12, para que aporten recursos económicos en la rehabilitación.

La funcionaria, que no dio detalles cuantitativos sobre lo que representaría ese apoyo económico a la rehabilitación de la línea, ni si implicaría solo el tramo del siniestro o toda la infraestructura, explicó que la próxima semana tendrá una reunión física con los ejecutivos de las compañías involucradas.

«Al mismo tiempo, he entrado en contacto con la empresa Carso y con la empresa ICA, también, para poder tener una serie de reuniones técnicas, independientemente de que continúan los análisis técnicos, el peritaje y, por supuesto, el trabajo de la Fiscalía General de Justicia, que tienen su propia vía», explicó en videoconferencia de prensa.

Ingenieros Civiles Asociados (ICA) encabezó el consorcio constructor de la línea dorada. Ha participado en la construcción de líneas del metro de la Ciudad de México desde 1969.

En conjunto con Alstom y Carso, ICA presentó el proyecto integral a precio alzado para su construcción, incluyendo los estudios y análisis necesarios, anteproyectos, proyectos ejecutivos, construcción, instalaciones fijas, pruebas, marcha en vacío y puesta en servicio, capacitación y requerimientos del organismo operador.

«He tenido contacto con Carso y con ICA, vamos a entablar esta Mesa Técnica y, por supuesto, queremos que, pues participen en esta rehabilitación en términos económicos –dada la condición en la que están los peritajes–; pero evidentemente, tiene que hacerse esta Mesa Técnica de Trabajo e informar claramente y con toda transparencia a la población , que es lo que hemos venido haciendo hasta ahora», dijo Sheinbaum.

La mandataria capitalina explicó los motivos por los que se pusieron en contacto con las empresas involucradas.

«Para la rehabilitación, y una vez que está esta primera fase del peritaje, pues lo primero que hay que hacer es reunirnos con las empresas y ver exactamente también, qué pasó, repito, independientemente de las responsabilidades que vengan en otras instituciones; y, a partir de ahí, pues ver la rehabilitación de la Línea 12, que se realice, y ver la incorporación de esta rehabilitación por parte de las empresa», afirmó.

Según un peritaje preliminar realizado por la consultora noruega DNV y presentado el miércoles por autoridades capitalinas, la causa del accidente, en el que hubo decenas de heridos, además de las víctimas mortales, se debió a una falla estructural.

Grupo Carso ha dicho que no se pronunciará hasta que se conozca el peritaje final, ICA no contestó a una solicitud de comentarios de Reuters y un portavoz de Alstom señaló que la empresa se tomará su tiempo para leer los hallazgos del peritaje preliminar y declinó hacer comentarios adicionales.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace