Destacadas

Arturo Zaldívar promoverá ‘consulta extraordinaria’ sobre extensión de su mandato en la Suprema Corte

El ministro Arturo Zaldívar promoverá una ‘consulta extraordinaria‘ ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para decidir la manera en que el Poder Judicial Federal debe proceder ante la reforma para la extensión de su mandato, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Zaldívar Lelo de Larrea enfatizó que en una democracia constitucional los conflictos se dirimen a través de los mecanismos que la propia Constitución establece para su defensa.

Tenemos un tribunal constitucional autónomo e independiente que estará a la altura de esa responsabilidad”, afirmó el ministro en un comunicado.

Recordó que a lo largo de su trayectoria ha defendido la Constitución y los derechos humanos por encima de cualquier otra consideración, muestra de ellos son sus proyectos, sentencias y votos.

El ministro Arturo Zaldívar afirmó también que el Poder Judicial seguirá actuando con plena imparcialidad, autonomía e independencia, salvaguardando los derechos de toda la ciudadanía y el modelo de vida democrática e institucional que nuestra Constitución consagra.

Respecto a las reformas al Poder Judicial de la Federación publicadas en el DOF destacó que son las más importantes en los últimos 25 años, fruto de un esfuerzo inédito de colaboración entre los tres Poderes de la Unión.

Se trata de una reforma que sienta las bases para un Poder Judicial Federal más honesto, profesional y cercano a la ciudadanía; con mejores herramientas para combatir la corrupción y el nepotismo; con una carrera judicial renovada e incluyente, orientada por el principio de la paridad e igualdad de género; que apuesta por un nuevo modelo de formación, y que fortalece el papel de la Corte como tribunal constitucional.”

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • ¿Consulta extraordinaria? Que quiere decir eso. Las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que se hayan planteado deben resolverse conforme a la propia constitución y la ley. Hacer consultas previas implica prejuzgar lo que es contrario a los más elementales pricipios de derecho.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace