Política

Aprueba INE boleta para consulta popular sobre juicio a expresidentes

La Comisión de Capacitación y Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el acuerdo por el cual se autoriza el diseño y la impresión de la papeleta, la plantilla braille y el sello para campo de municipio de la boleta para la consulta popular sobre llevar a juicio a expresidentes.

La consulta popular se realizará el 1 de agosto tras ser aprobada por el Senado de la República a solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El objetivo es que la ciudadanía decida sobre enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

En su exposición de motivos para realizar la consulta, el presidente López Obrador señaló que las conductas a juzgar serían “concentración desmesurada de la riqueza, quebrantos monumentales al erario, privatización de los bienes públicos, corrupción generalizada, procesos electorales viciados y prácticas gubernamentales que desembocaron en un crecimiento descontrolado de la violencia, inseguridad pública, violación masiva de derechos humanos, impunidad como norma y el quebrantamiento del Estado de derecho en extensas zonas del territorio nacional”.

Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió quitar de la boleta los nombres de los expresidentes para resguardar la presunción de inocencia, en tanto que reformuló la pregunta.

¿Estás de acuerdo o no que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”, dice la pregunta consensuada por los magistrados.

La realización de la consulta popular del 1 de agosto costará al INE 890 millones de pesos, que se invertirán en organización, desarrollo, coordinación, difusión, ubicación, conformación e integración de casillas.

Asimismo al escrutinio y cómputo de las boletas, y finalmente a la validación de los resultados.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace