AMLO

AMLO ‘reinicia’ giras públicas por México y esta es su agenda

El presidente Andrés Manuel López Obrador ‘reiniciará’ este viernes sus tan famosas giras a lo largo de la República mexicana.

Con una visita a Acapulco y hasta Pinotepa, el mandatario reanudará este fin de semana sus actividades para “evaluar programas sociales” en las entidades, como lo ha dicho en sus ‘mañaneras’.

Tras la veda electoral, hoy tiene programado iniciar sus recorridos públicos en la Costa Chica de Guerrero para posteriormente terminar en Oaxaca, López Obrador refiere que lo hará “con mucho cuidado por la pandemia, no van a ser mítines, pero sí vamos a evaluar”.

En Puerto Escondido el mandatario tiene prevista la supervisión del camino Puerto Escondido-Oaxaca que, de acuerdo con él, “nos va a ayudar a acortar distancias” para llegar a la costa en dos horas. Asimismo, visitará el Istmo.

En tanto, adelantó que en los días siguientes irá a Veracruz para inspeccionar la construcción de una carretera que fue interrumpida; sin embargo, comenta que ya se está terminando y se entablará un diálogo con las y los pobladores para darle solución a un conflicto que detuvo estas obras.

Para el sábado 19 de junio, López Obrador asistirá a Jerez, en Zacatecas para conmemorar el fallecimiento de Ramón López Velarde.

Adelantó que la semana posterior visitará de nueva cuenta el sureste, al Tren Maya y después acudirá a Sonora y Baja California.

En Sonora va a presenciar la inauguración del hospital de San Quintín, una escuela para jóvenes. Detalló que llegará por San Luis Río Colorado y bajará hasta Hermosillo.

“Después regreso a Sonora, pero para el plan de justicia los pueblos yaquis, eso lo estoy dejando pendiente porque hay un grupo trabajando de todas las dependencias en los pueblos yaquis, entonces estoy esperando a que avancen más en la cuestión de la tierra, el agua, los programas sociales, pero sí voy a ir por allá”, dijo.

Además, comentó que en el estado también revisará el programa de desarrollo urbano en la zona de la frontera, así como el programa de estímulos fiscales.

En materia de la batalla contra el COVID-19, el presidente apuntó que ante la cercanía con Estados Unidos y tras el anuncio de la donación de un millón de vacunas Johnson & Johnson, estará en Sonora para inspeccionar el programa de vacunación.

“Voy al programa de vacunación, ahora sí puedo hacerlo más, ya pasaron las elecciones, ya pasó la veda y hemos decidido. Marcelo ha hecho un trabajo de primera para conseguir las vacunas estas de Johnson & Johnson y vamos a vacunar los municipios, todos los municipios de los estados fronterizos, pero vacunar ya de 18 en adelante para lograr abrir por completo la frontera con Estados Unidos”, indicó.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace