A 50 años de la masacre del Jueves de Corpus, miles de personas tomaron las calles del centro de la Ciudad de México para conmemorar dicho crimen y exigir que los responsables de los hechos sean castigados, empezando por el ex presidente Luis Echeverría Álvarez, y sin olvidar a todos los servidores públicos que estuvieron involucrados.
En punto de las 16 horas, los diversos contingentes que participan en la movilización del hoy salieron del Metro Normal y comenzaron la marcha sobre la Avenida Rivera de San Cosme con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México en medio de las tradicionales consignas de la fecha, como “Diez de junio no se olvida, es de lucha combativa” y “Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos”.
La caminata está encabezada por varios integrantes del Comité 68, los cuales portan playeras blancas alusivas a la fecha y una manta en la cual se puede leer la frase “El pueblo en pie de lucha. ¡Justicia ya!”.
Uno de los asistentes a la marcha es Moisés Ramírez, quién ese diez de junio de 1971 tenía apenas 23 años de edad y este jueves hace el mismo recorrido que marcó su memoria hace ya medio siglo.
La caminata está integrada también por diversos contingentes de organizaciones estudiantiles, sociales y populares que se sumaron a la exigencia de justicia enarbolada por los sobrevivientes de la matanza.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…