De acuerdo con las medidas publicadas en la gaceta oficial de la Ciudad, el regreso a clases presenciales será de manera voluntaria, gradual y escalonada en los niveles de educación básica, media superior y superior, tanto pública como privada.
Se deberán observar las disposiciones específicas que emita la Autoridad Educativa Federal, así como la Estrategia Nacional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales en las Escuelas de Educación Básica.
Entre las medidas que se publican está el establecer entradas escalonadas de los alumnos, de acuerdo a las características de la escuela, grados, número de grupos y asignaturas; uso de cubrebocas durante toda la estancia; priorizar la utilización de espacios abiertos para desarrollar actividades; mantener abiertas puertas y ventanas para garantizar adecuada ventilación de las aulas; y garantizar la sana distancia de 1.5 metros entre butacas.
También será opcional el uso del uniforme; la duración máxima por clase será de 50 minutos para facilitar la ventilación de las aulas; se establecerán horarios escalonados para recesos; además deberá realizarse diariamente la limpieza de la escuela y salones de clases, antes de iniciarlas y al concluirlas.
El documento refiere que se suspenderá cualquier tipo de ceremonia, evento o reuniones en el centro escolar; se fomentará el lavado constante de manos o uso de gel antibacterial con 70% de alcohol; y se habilitarán sentidos de circulación para la entrada y salida.
Asimismo, se implementarán filtros sanitarios en casa por parte de padres de familia para evitar que los estudiantes presenten alguno de los síntomas compatibles con los de Covid-19; y en la entrada de la escuela y salones de clases por parte de las autoridades escolares, para la detección de síntomas y toma de temperatura.
Otra de las medidas es evitar compartir materiales y útiles escolares; en caso de que algún integrante de la comunidad escolar presente síntomas relacionados con Covid-19, deberá resguardarse en su domicilio, dar aviso de inmediato al centro educativo y a la Autoridad de la Ciudad de México.
Podrán avisar por mensaje de texto gratuito (SMS) al enviar la palabra “covid” al número 51515; ingresar a la página de internet https://test.covid19.cdmx.gob.mx/, llamando al número telefónico de Locatel 55-5658-1111, o enviando un mensaje directo a la cuenta oficial del Gobierno de la Ciudad de México en Facebook (https://www.facebook.com/GobiernoCDMX/) con la palabra “covid ”.
En caso de alumnas o alumnos, el aviso se hará por conducto del padre, madre o tutor.
Para nivel educativo medio superior y superior, se deberán observar las medidas generales de protección a la salud, así como las específicas establecidas por la Autoridad Educativa Federal y las determinadas en los Lineamientos que para tal efecto se emitan, los cuales estarán disponibles en http://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…